Programa CRM

V.1.01
17/10/2024

0 Introducción


Un CRM (Customer Relationship Management) es un software diseñado para apoyar al equipo comercial, facilitando el seguimiento y control de clientes durante todo su ciclo de vida, desde el primer contacto hasta la firma del contrato.

Debido a las particularidades del sector y, en especial, al modelo de negocio de UTPR, se decidió desarrollar un CRM personalizado desde cero para adaptarlo perfectamente a las necesidades operativas y comerciales de la empresa.

Este manual tiene como objetivo explicar el funcionamiento del sistema y cómo debe ser utilizado por el equipo comercial. Además, se hace énfasis en la unificación de criterios para su correcta gestión y reporte, asegurando así una experiencia coherente y eficiente en todas las fases del proceso comercial.


1 Esquema general


Aunque en los siguientes capítulos se detallará cada interfaz del programa, es fundamental que primero tengamos una visión general del funcionamiento y de la disposición de los elementos clave de este CRM.

La unidad funcional principal del sistema son las acciones comerciales, que están siempre asociadas a un cliente y a uno o varios comerciales (en caso de colaboración). Estas acciones no solo organizan el seguimiento, sino que también bloquean ciertas divisiones del cliente para evitar que otros comerciales puedan realizar ofertas conflictivas o redundantes.

Cada acción comercial puede contener ofertas vinculadas que evolucionan a través de diferentes estados, gestionando así el progreso desde la propuesta inicial hasta su aceptación o cierre. Esto permite un control preciso del ciclo de ventas, evitando duplicidades y garantizando que las oportunidades se trabajen de manera ordenada y eficiente.

Una vez una oferta comercial presentada queda aprobada, esta se notifica al departamento administrativo para que proceda con el proceso de facturación [Ampliar como se notifica]


2 Acceso al programa

Utilizando cualquier navegador, aunque preferiblemente Google Chrome accederemos a la aplicación usando la siguiente URL:

https://crm.host20.net/


Una vez dentro de la pantalla introduciremos vuestra cuenta de correo y la contraseña que os habrán proporcionado

3.- Acciones comerciales

Como ya comentado esta será la pantalla principal a partir de la cual se organizarán toda la información que vayais necesitando. Una acción comercial engloba todas las ofertas que llevais con un único cliente dentro del contexto de una o varias áreas específicas además de donde reportareis toda comunicación que lleveis con este cliente (email, correos, telefono, etc) .




4.- Ofertas

Aunque en los siguientes capítulos se detallará cada interfaz del programa, es fundamental que primero tengamos una visión general del funcionamiento y de la disposición de los elementos clave de este CRM.

La unidad funcional principal del sistema son las acciones comerciales, que están siempre asociadas a un cliente y a uno o varios comerciales (en caso de colaboración). Estas acciones no solo organizan el seguimiento, sino que también bloquean ciertas divisiones del cliente para evitar que otros comerciales puedan realizar ofertas conflictivas o redundantes.

Cada acción comercial puede contener ofertas vinculadas que evolucionan a través de diferentes estados, gestionando así el progreso desde la propuesta inicial hasta su aceptación o cierre. Esto permite un control preciso del ciclo de ventas, evitando duplicidades y garantizando que las oportunidades se trabajen de manera ordenada y eficiente.

Una vez una oferta comercial presentada queda aprobada, esta se notifica al departamento administrativo para que proceda con el proceso de facturación [Ampliar como se notifica]

4.- Ofertas

Aunque en los siguientes capítulos se detallará cada interfaz del programa, es fundamental que primero tengamos una visión general del funcionamiento y de la disposición de los elementos clave de este CRM.

La unidad funcional principal del sistema son las acciones comerciales, que están siempre asociadas a un cliente y a uno o varios comerciales (en caso de colaboración). Estas acciones no solo organizan el seguimiento, sino que también bloquean ciertas divisiones del cliente para evitar que otros comerciales puedan realizar ofertas conflictivas o redundantes.

Cada acción comercial puede contener ofertas vinculadas que evolucionan a través de diferentes estados, gestionando así el progreso desde la propuesta inicial hasta su aceptación o cierre. Esto permite un control preciso del ciclo de ventas, evitando duplicidades y garantizando que las oportunidades se trabajen de manera ordenada y eficiente.

Una vez una oferta comercial presentada queda aprobada, esta se notifica al departamento administrativo para que proceda con el proceso de facturación [Ampliar como se notifica]